
Adobe
Illustrator® |
-
El área de trabajo: Uso de las herramientas y de las
paletas.
-
Navegador y barra de estado.
-
Gráficos vectoriales y mapas de bits. Ventanas.
-
Dibujo: Trazados, forma libre, pluma, formas,
destellos, espirales, cuadrículas, símbolos y
pinceles.
-
Trabajo con objetos: corregir errores, reglas,
medición, guías, desplazamiento, copia, bloqueo,
ocultación.
-
Transformación y distorsión de formas: Transformar,
herramientas de deformación, envolventes, filtros y
fusión.
-
Calco automático de imágenes. Herramientas Tijera y
Cuchillo.
-
Distorsión de envolvente.
-
Herramientas y funciones: Gestión de color,
degradados, fusiones y motivos, uso de las capas.
-
Trabajo con imágenes.
-
Trabajo con símbolos.
-
Texto: Creación, tipografía, ajustes de carácter y
párrafo, transformación, columnas y edición. Ceñir
texto.
-
Otras opciones: Guardar, abrir, exportar, preparar
para Web, gráficas estadísticas. Filtros.
|

Adobe
Photoshop® |
-
Introducción a Photoshop:
Introducción y conceptos: formato de las imágenes,
sus diferentes propiedades, mapas de bits, píxeles,
tamaño y resolución de la imagen, modos de color.
-
Empezar a trabajar con
el programa: herramientas básicas. Barra de
opciones. Ventanas. Selector de Color Frente-Fondo.
Navegador - zoom. Información. Crear imágenes nuevas
. Abrir. Guardar / formatos. Herramientas de
selección. Perfeccionar borde selección: calados,
etc. Modificar selecciones.
-
Modificaciones básicas
de la imagen: Duplicar. Tamaño de la imagen. Tamaño
del lienzo. Rotar lienzo. Recortar. Tampón de
clonar. Tampón de motivo. Motivos. Pincel corrector.
Parche. Trabajo con la Pluma. Pincel Mezclador.
Relleno de contenido. Pincel corrector puntual.
-
Capas: Concepto de capa.
Propiedades de las capas. Crear capas. Crear un
conjunto de capas. Eliminar. Duplicar. Otras
opciones de capa. Mover. Capas de texto. Rasterizar,
convertir en forma. Capas de ajuste. Capas de
relleno. Capas de recorte. Máscaras de capa. Estilos
de capa. Efectos de capa. Modos de fusión.
-
Modificaciones avanzadas
de la imagen: Niveles, ajustes y automático. Brillo
– contraste. Equilibrio de color. Colorear imagen.
Contraste automático. Curvas. Tono/Saturación.
Reemplazar color. Desaturar, Corrección selectiva.
Mapa de degradado, Invertir, Ecualizar. Otras
Modificaciones.
-
Textos en Photoshop:
Creación de texto. Máscara de texto. Orientación de
texto, Fuentes, Estilo de fuente. Tamaño, suavizado
y alineación de fuente. Color y deformación de
texto. Efectos a capas de texto.
-
Ajustes para imágenes
Web: Preparar imágenes para la web. GIF, JPG, PNG,
Guardar para Web / móviles.
-
Filtros: Galería de
Filtros. Artístico. Desenfocar. Enfocar.
Distorsionar. Estilizar. Ruido. Pixelar. Textura.
Trazos de pincel. Interpretar. Licuar.
-
Canales y acciones:
Concepto de Canal. Tipos de canales. Concepto de
Acción. Grabar Acciones / grupos.
-
Opciones avanzadas:
Máscara rápida. Relleno según contenido. Máscara
enfoque. Deformación de posición libre. Ejemplos de
creación de álbumes digitales. Utilización de cámara
digital. Retoque y arreglo de fotos antiguas. Manejo
del escáner. Licuar. Extraer. Máscara rápida. Ajuste
de color con curvas. Herramientas de automatizar.
Ejercicios prácticos avanzados. Iniciación a Raw.
Corrección de lente.
-
Técnicas fotográficas:
Efecto b/n-color, Efecto tinta china, Efecto
acuarela, Efecto iluminación dramática, Efecto
“Dragan”, Ajuste balance blancos, Colorear fotos en
B/N, Pinceles especiales, Efecto retro –
litografías, Selecciones complejas, Adelgazar /
engordar Licuar, Efecto Vintage, Enderezar imágenes,
Introducción a HDR, Efecto Lomo, Efecto Suavizado,
Efecto de movimiento, Efecto comic, Retoque digital
del rostro, Efecto 300, Efecto Velvia, Efecto Andy
Warhol, Eliminar brillos cara, Realce brillo ojos,
Efectos Dior, Barbie, Convertir a dibujo lápiz, Etc….
|

Adobe
InDesign® |
-
Conceptos básicos.
-
El entorno de trabajo de InDesign: Reglas,
cuadricula, líneas de base, elementos principales.
-
Configuración de páginas: Nuevo, configuración del
documento, páginas y dobles páginas, numeración,
ajuste de diseño, marcos y columnas.
-
Trabajar con texto: Marcos, enlazar texto, búsqueda
y cambio, ortografía.
-
Herramientas: Capas, navegación, páginas, vínculos,
caracteres, párrafos, tabulaciones, ajuste de texto,
transformaciones, líneas, color y transparencia,
degradados, atributos, bibliotecas, muestras,
estilos.
-
Técnicas de maquetación: selección, pluma, contenido
de un marco, pegar texto dentro de imagen, invertir
un trazado, trayectoria de recortes, efectos de
vértice, desvanecer una imagen, trazados compuestos,
conversión de contornos de texto en trazados,
agrupar y desagrupar, alineados y bloqueos.
-
Impresión, funciones avanzadas y ejercicios de
maquetación.
-
Otras utilidades: creación de colores, tablas de
texto e imágenes, capas, listas, hipervínculos.
|

Creación de sitios Web con Adobe® Dreamweaver |
- Internet y la Web.
Conceptos básicos: La web y el HTML. Los navegadores.
- Sitios Webs / Página Web.
Servidor Web. Registro de un Web.
- Dreamweaver, el entorno de
trabajo y las paletas principales: El entorno. Sitios Webs / Página Web.
Inicio a Estilos CSS. Comportamientos. Capas.
- Objetos. Propiedades.
Línea de tiempo. Referencias. Propiedades.
- Insertar elementos /
objetos. Caracteres. Elementos de cabecera. Visualización y disposición.
Vista estándar. Vista disposición. Tabla de disposición. Fondos. Bordes y
colores.
- Creación y gestión de
sitios web: Diferencia entre sitio web local y remoto. Definición de sitios
web. Control del sitio a través de la ventana de sitio. Cargar y descargar
ficheros Operaciones básicas con Dreamweaver: Configuración general de la
página web.
- Inserción de texto.
Formato y tamaño de texto. Asignar fuentes. Alineación. Listas. Creación de
hipervínculos con texto. Inserción de imágenes.
- Inserción de tablas. Vista
estándar y vista disposición. Insertar elementos de interfaz.
- Otros elementos. Insertar
películas de Flash. Insertar barra horizontal. Insertar Salto de línea.
- Formularios: Definición de
áreas de formulario. Principales elementos de formulario. Campos de entrada
de texto. Botones y casillas de chequeo. Botones de enviar y restablecer.
Formulario. Métodos de envío de datos de formulario
- Menús desplegables y
listas. Imágenes. Campos de archivo.
- . Páginas de Marcos:
Inserción de marco. Diseño y configuración de páginas de marcos. Ejemplos
prácticos de Webs con páginas de marcos. Inicio a la Animación y HTML
dinámico:
- Diseño y colocación de
capas. Propiedades de las capas.
- La línea de tiempo.
Animación con línea de tiempo. Modificaciones en la línea de tiempo.
- Otras funciones: Diseño
avanzado de tablas. Prácticas Sitios Webs. Uso etiquetas DIV.
Comportamientos. Prácticas reales de publicación de Webs. Otras herramientas
del programa y funciones de diseño.
- Adobe Photoshop®:
Preparación de imágenes en Photoshop para las Webs: tamaño y resolución,
formato de archivo, efectos y filtros, transparencia, recortes, ajustes,
sombras, reflejos, diseño de textos con efectos, barras y botones, etc.
|

Creación de
blogs con Blogger® |
- Crear un blog en Blogger.
Registro. Diseño inicial.
- Utilizar y personalizar la
plantilla del blog: fondo, ancho, diseño y personalizaciones avanzadas.
- Añadir y colocar elementos
al blog (gadgets): traductor, seguir, entradas populares, estadísticas,
búsquedas, texto, imágenes, videos, encuestas, etiquetas, logos y archivo.
- Escribir y publicar
contenidos, las Entradas: creación, edición, eliminar, etiquetar.
- Entradas con imágenes,
enlaces, video, mapas de Google Maps, etc.
- Redactar una entrada en el
modo HTML (añadir enlaces, imágenes, vídeos..)
- Agregar páginas. Barra de
navegación con pestañas.
- Otras funciones más
avanzadas: Conseguir ingresos en tu blog (Adsense, programas de afiliados,
post patrocinados…)
- Configuración del Blog:
configuración básica, permisos, dominios personalizados. Dando a conocer tu
blog (Facebook, Twitter, Google +, …)
- Insertar otros elementos (chat,
Picasa, últimos mensajes de Twitter en tu blog…)
- Agregar contenido HTML a
tu blog para insertar Formularios, videos de Youtube o de la nube, etc.
- Nociones básicas de
Photoshop para la preparación de imágenes para colocar en el Blog.
|
Práctica final: diseño imagen corporativa de empresa
y diseño de su Web y Blog. |
El trabajo final del curso
consistirá en el diseño de los siguientes elementos para una empresa que
propondrá el profesor/a:
- Diseño de logotipo
presentando 3 propuestas en formato vectorial y mapa de bits.
- Diseño de varios formatos
de ejemplo de uso de la imagen corporativa, como por ejemplo: rotulación de
fachada comercial, rótulo, o formularios comerciales.
- Diseño de la Web de la
empresa con secciones como la portada, productos que ofrece, servicios,
contacto con mapa de situación, etc.
- Diseño de un blog en el
que se promocionan los productos de la empresa y se permite comentarios de
los clientes / usuarios.
- Creación de diseños de
publicaciones en redes sociales.
Apoyo del profesor/a para
orientar al alumno/a y para las correcciones del trabajo realizado.
Como complemento a esta
formación el alumno/a aprenderá a utilizar los programas en un entorno Windows y
tambien con equipos Mac. |
|