Curso de
Diseño Gráfico
(con software libre) |
El
curso de Diseño Gráfico con software libre está dirigido
principalmente a los usuarios que necesitan para su trabajo,
o para su uso particular, herramientas de diseño gráfico
libres y gratuitas: la edición de imágenes digitales con
GIMP, el diseño gráfico vectorial con Inkscape y
la maquetación o autoedición de documentos con Scribus.
Hemos diseñado este curso
utilizando programas informáticos de "software libre" es
decir, de descarga y uso gratuito para que todos los
alumnos/as puedan utilizarlos libremente. |
Índice de materias: |
GIMP
es una aplicación de edición de imágenes, de software libre y es un
programa ideal para retocar, componer y editar imágenes. Fue
desarrollado como una herramienta libre para trabajar con imágenes y
se ha convertido en una alternativa libre y eficaz al Photoshop para
gran número de usos. Posee varias herramientas de selección
(rectangular, esférica, lazo manual, varita mágica, por color),
tijeras inteligentes, herramientas de pintado como pincel, brocha,
aerógrafo, relleno, texturas, etc. Posee herramientas de
modificación de escala, de inclinación, de deformación o de clonado.
Posee también herramientas de manipulación de texto. Dispone también
de varias herramientas o filtros para la manipulación de los colores
y el aspecto de las imágenes, como enfoque y desenfoque, eliminación
o adición de manchas, sombras, mapeado de colores, etc. También
posee un menú con un catálogo de efectos y tratamientos de las
imágenes. |
Inkscape
es un software de vectores gráficos de calidad profesional y es
usado por diseñadores profesionales y aficionados de todo el mundo
para crear una gran variedad de gráficos como ilustraciones, iconos,
logos, diagramas, mapas y diseños web. Inkscape es un software libre
que tiene herramientas de dibujo sofisticadas con capacidades
comparables a Adobe Illustrator o CorelDRAW. Nos permite modificar
el estilo de objetos para cambiar su transparencia, utilizar
multiples colores de relleno y tipos de contornos, esculpir un
objeto, agrupar y desagrupar, copias múltiples, invertir, múltiples
funciones de texto, diseño con formar y curvas Bézier, etc. |
Scribus
es un programa de software libre para autoedición, que ofrece un
gran rendimiento en la creación de publicaciones por ordenador y que
brinda capacidades para el diseño y diagramación, similares a las
ofrecidas por programas comerciales como Adobe InDesign. La
aplicación está diseñada para dar flexibilidad en el diseño y la
composición, ofreciendo la capacidad de preparar archivos para
equipos profesionales de filmación de imágenes. También puede crear
presentaciones animadas e interactivas en PDF y formularios. Entre
los ejemplos de su aplicación se encuentran pequeños periódicos,
folletos, boletines de noticias, afiches y libros. |
Dirigido a: |
Estos cursos están dirigidos
principalmente a los usuarios que necesitan para su trabajo o para
su uso particular herramientas de diseño gráfico libres y gratuitas:
la edición de imágenes digitales con GIMP, el diseño gráfico
vectorial con Inkscape y la maquetación o autoedición de documentos
con Scribus. Resolverá con estos programas gratuitos la gestión de
imágenes digitales, la realización de diseños y la maquetación de
documentos. También es útil para fotógrafos y diseñadores que ya
tienen conocimientos de edición de imagen digital o de diseño
vectorial y quieran traducir sus habilidades a esta herramienta
gratuita para asegurarse una alternativa al Photoshop, Illustrator,
CorelDRAW o InDesign. |
Objetivos: |
Que el alumno/a adquiera los conocimientos
necesarios de GIMP para manipular imágenes, corregirlas y
mejorarlas para su posterior impresión o publicación en la
Web. Con el curso de INKSCAPE el alumno/a dispondrá de los
conocimientos necesarios para realizar logotipos,
ilustraciones, infografías y demás diseños gráficos. Con el
curso de SCRIBUS sabrá preparar archivos para equipos
profesionales de filmación de imágenes, crear presentaciones
animadas e interactivas en PDF y formularios, diseño de
periódicos, revistas, folletos, boletines de noticias,
carteles y libros. |
Requisitos previos: |
Para este curso completo no será necesario
disponer de conocimientos previos |
Metodología: |
Curso presencial en grupos muy
reducidos. El profesor/a explicará los temas a cada alumno/a y todas
estas explicaciones se completarán con ejercicios prácticos. |
Titulación /
Diploma obtenido: |
Se entregará a todos los
alumnos que realicen el curso un Diploma acreditativo de asistencia
y aprovechamiento. |
Profesorado: |
Experto en Diseño gráfico, con amplia
experiencia formativa (desde 1994). |
Material
entregado: |
Un manual de cada tema,
carpeta, Diploma acreditativo, etc.
Ya incluidos en el precio de la matrícula y las mensualidades. |
Duración:
|
Duración del curso completo
de Diseño con Software libre: 120 horas.
También disponemos de cursos
monográficos de cada módulo por separado:
- Curso monográfico
de GIMP: duración 40 horas.
- Curso monográfico
de Inkscape: duración 40 horas.
- Curso monográfico
de Scribus: duración 40 horas.
|
Modalidades de
horario: |
Horarios de mañana, tarde y
noche, impartido en varias modalidades, por ejemplo:
Curso completo de Diseño con software libre (120 horas):
*Curso de 5 horas de clase por semana, duración 6
meses.
*Curso intensivo de 10 horas de clase por semana, duración
3
meses. |
Resumen del temario: |

Inkscape |
Instalación de Inkscape. Introducción. Inicio.
Interfaz o áreas de trabajo.
Operaciones de archivos: Abrir un documento Nuevo.
Abrir un Documento ya existente y Guardar. Importar
Archivos. Exportar Archivos. Imprimir. Limpiar.
Modificando Área de trabajo. Rejillas. Zoom. Modos
de visualización. Guías.
Herramientas: Rectángulos y Cuadrados. Elipses,
Arcos y círculos. Polígonos Regulares y Estrellas.
Espirales.
Herramientas: Líneas a mano alzada, curvas Bézier /
pluma.
Trazos caligráficos o pinceladas. Rellenar áreas.
Crear y editar texto. Formatos. Alineaciones.
Interletraje.
Desvío. Texto en trayecto. Fluir.
Operaciones con objetos: Escala. Giro. Relleno.
Borde. Propiedades. Símbolos. Recorte.
Máscara. Ordenar. Reflejar. Alinear y distribuir.
Cortar. Copiar. Pegar. Opciones de pegado.
Operaciones de unión. Diferencia. Intersección.
Exclusión. Diferencia. Reducir. Ampliar. Desvío.
Simplificar.
Operaciones con Capas. Crear. Eliminas. Opciones.
Mover. Elevar. Duplicar.
Filtros. Biseles. Bultos. Color. Crestas.
Desenfoques. Distorsionar. Efectos de imagen.
Esparcir. Herramientas de píxeles. Materiales.
Morfología. Pintar y dibujar imagen. Protuberancias.
Relleno y transparencia. Revestimientos. Sombras y
brillos. Texturas.
Ejercicios prácticos de diseño gráfico vectorial
para diseñar: logos, anuncios, carteles, etc. |

GIMP |
Conceptos básicos: Ventanas principales, Cajas de
herramientas, Ventana de la imagen, Diálogos,
Deshacer.
Cambiar el tamaño de una imagen para la pantalla o
para imprimir. Comprimir imágenes. Recortar una
imagen. Cambiar el modo de imagen. Voltear / Rotar
una imagen. Separar un objeto de su fondo. Como
dibujar líneas.
Abrir imágenes. Tipos de imágenes. Crear archivos
nuevos. Abrir archivos. Abrir reciente. Gestor de
archivos. Arrastrar y soltar. Copiar y pegar.
Navegador de imágenes.
Guardar / exportar imágenes. Formatos de archivo.
Preparar imágenes para webs. Reducir el tamaño.
Guardar imágenes con transparencia. Pintar.
Selección. Difuminar. Hacer una selección
parcialmente transparente. Crear y usar selecciones.
Mover una selección. Añadir o sustraer selecciones.
Máscara rápida
Rutas. Creación. Propiedades. Transformación. Trazar
una ruta.
Pinceles. Añadir. Tamaño / Altura. Crear.
Degradados. Patrones. Paletas. Mapa de colores.
Dibujar objetos sencillos. Líneas. Formas
Combinar imágenes.
Capas. Propiedades. Modos. Crear. Grupos. Gestión.
Texto. Área de texto. Capa de texto.
Composición. Mejorar los colores. Ajustar la
nitidez.
Rejillas y guías. Guías.
Herramientas de selección. Selección rectangular.
Selección elíptica. Selección lazo. Varita mágica.
Seleccionar por color.
Herramientas: Tijeras inteligentes. Selección del
frente. Herramientas de pintura. Herramientas de
pincel (lápiz, pincel, aerógrafo). Relleno. Mezcla.
Goma de borrar. Clonar. Sanear. Desenfocar/Enfocar.
Emborronar. Blanquear/Ennegrecer. Herramientas de
transformación.
Edición: Mover. Recortar. Rotar. Escalar. Inclinar.
Perspectiva. Voltear
Herramientas de color: Balance de color. Tono y
saturación. Colorear. Brillo-Contraste. Umbral.
Niveles. Curvas. Posterizar. Desaturar.
Otras funciones y diálogos importantes: Rutas.
Recoge-color. Ampliación. Capas. Máscaras de capas.
Histograma. Navegación. Historial de deshacer.
Diálogo de pinceles. Degradados. Tipografías. Menú
colores. Trabajo con Canales.
Herramientas de archivo: Guardar archivo. Exportar
archivo. Revertir. Crear plantilla. Imprimir.
Cerrar. Salir.
Filtros: Difuminar, realzar, distorsión, luces y
sombras, ruido, detectar bordes, genérico, combinar,
artístico, decorativos, mapas, render, etc.
Ejercicios prácticos de edición digital de imágenes
para realizar composiciones, retoques, ajustes, etc. |

Scribus |
Introducción al Scribus. Qué
podemos hacer con él. Descarga e instalación del Scribus. Configuración de las
preferencias del Scribus.
Gestión de documentos: Creación de un nuevo documento en Scribus. Cambio de
configuración del documento en el que estamos trabajando. Añadir páginas a un
documento. Guardar un fichero. Imprimir. Exportar. Importar.
Elementos visuales en Scribus. Menú Vista. Guías. Punto 0. origen de la página.
Barras de herramientas. Paneles. Ventanas.
Marcos de texto: trabajo con textos. Llenar una caja de texto con texto. Texto
que fluye entre marcos de texto. Bloquear un marco de texto. Forma de una caja
de texto. Color.
Capas: trabajo con capas
Estilos. Crear, usar y editar.
Trabajo con formas y polígonos
Insertar formas en un documento. Propiedades de las formas. Convertir una forma
en cuadro de texto o cuadro de imagen.
Insertar y editar imágenes. Convertir un objeto a un marco de imagen. Efectos
sobre una imagen.
Alinear, Distribuir objetos y Agrupar. Agrupar varios objetos en uno sólo.
Colores en Scribus. Degradados. Nuevos colores. Colores e imprenta.
Ghostscript: Importar Imágenes PSD y EPS.
Trabajo con Páginas y Secciones. Ordenar páginas. Páginas maestras: Cómo
crearlas y para qué sirven. Cómo basar una página en una página maestra.
Secciones.
Trabajo con PDF's. Generación de PDF's desde Scribus.
Cómo crear un formulario. Control de Formulario: Campo de Texto. Control de
Formulario: Casilla de verificación o casilla de marcado. Control de formulario:
Botón.
Cómo crear un índice / tabla de contenido de documento. Uso de estilos
Plantillas: trabajando con plantillas.
Ejercicios prácticos de
autoedición y maquetación para elaborar folletos, revistas, libros, etc. |
|
Otros cursos relacionados: |
Especialista en Diseño
Gráfico y Diseño Web |
Curso de Diseño Gráfico (Adobe) |
Cursos
monográficos de Photoshop |
Curso
monográfico de Illustrator |
Curso
monográfico de InDesign |
Curso
monográfico de
CorelDRAW |
Curso de Diseño Gráfico (Adobe + Corel) |
Curso
de Diseño Web |
>Cursos 2019 |
Información: |
Solicita información de
nuestros cursos con el
Formulario |
Centro
Alcalde Lens, 35 - A Coruña
|
Teléfonos 981140434
/ 607682361 |
correo@cadinformatica.com |
Preguntas frecuentes FAQ |
Grupos reducidos |
Atención personal |
Amplios horarios |
Diploma acreditativo |
Profesores expertos |
Bolsa de empleo |
CAD Informática Coruña
S.L. (c) 2019.

|